Coordinador(a) de Desarrollo Humano y Bienestar - Chiclayo
¿Qué estamos buscando?
- Titulados de las carreras universitarias de Administración, Ing. Industrial, Recursos Humanos, Psicología o carreras afines
- Experiencia mínima de 3 a 5 años en el puesto.
¿Qué debes conocer?
- Indicadores de gestión.
- Evaluación de Desempeño en las organizaciones.
- Planes de Desarrollo y línea de Carrera.
- Planes de clima y bienestar laboral.
- Plan de Formación o de Capacitaciones.
- Manejo de ERP.
¿Qué funciones debes realizar?:
- Analizar, proponer y generar acciones de mejora continua respecto al proceso de necesidades de capacitación del personal.
- Proponer y ejecutar planes y programas de Desarrollo y Cultura; así como liderar y hacer seguimiento a las actividades vinculados a ello para facilitar el compromiso y la retención del personal.
- Proponer y ejecutar planes y/o programas de Clima y Bienestar laboral para los trabajadores.
- Monitorear y hacer seguimiento a todos los procesos vinculados con seguros, descansos médicos, inscripciones, reembolsos y otros trámites de Es Salud y Seguro de Salud Privado (EPS).
- Brindar soporte en la ejecución del proceso de inducción del personal docente y administrativo.
- Elaborar y mantener actualizados los indicadores de los procesos de capacitación, evaluación de desempeño, cultura organizacional, clima y bienestar laboral.
- Realizar y hacer seguimiento de la ejecución del Plan Anual de Capacitaciones.
¿Qué beneficios ofrecemos?
- Capacitación constante.
- Beneficios corporativos y de acuerdo a ley.
- Salario acorde al mercado.
Requisitos
Estudios
Valorado
Experiencia profesional
Sobre Universidad Catolica Santo Toribio de Mogrovejo
La Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo (USAT) es una universidad promovida y patrocinada por el Obispado de Chiclayo, en el departamento de Lambayeque, Perú.
Fue fundada por Mons. Ignacio María de Orbegozo y Goicoechea en el año 1998 y es una universidad de derecho privado, sin fines de lucro y de duración permanente al servicio de la comunidad.
El principal propósito de la USAT es alcanzar una síntesis entre la fe y la cultura, que conduzca a la formación integral de las personas, y al desarrollo de la sociedad. Su comunidad universitaria está integrada por profesores, estudiantes y graduados, consagrados al estudio, la investigación y la difusión de la verdad.