Coordinador de cultura e interculturalidad - Chiclayo
En la Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo nos encontramos en la búsqueda del mejor talento para nuestro a equipo de Instituto de cultura.
Te invitamos a formar parte de la gran familia USAT y pertenecer a nuestro staff de profesionales que se suman a impactar la vida de nuestros estudiantes y de la comunidad.
REQUISITOS:
- Titulado de las carreras universitarias de Antropología Social, Sociología o carreras afines
- Experiencia mínima de 3 a 5 años en el puesto.
CONOCIMIENTOS TÉCNICOS:
- Métodos y técnicas cuantitativas y cualitativas de investigación
- Diseño de proyectos de investigación antropológica o sociológica
- Gestión Cultural.
- Gestión Pública
FUNCIONES:
- Coordinar y gestionar junto con el Instituto de Cultura, las actividades, eventos y proyectos de gestión cultural USAT.
- Diseñar, planificar y ejecutar los eventos, programas y proyectos de Educación Intercultural USAT.
- Coordinar y gestionar junto con el Instituto de Cultura, las actividades de la Red Internacional de Interculturalidad ODUCAL.
- Coordinar y ejecutar junto con el Instituto de Cultura el Ciclo de Conferencias Interdisciplinarias.
- Gestionar la presentación de los informes y la memoria de las actividades desarrolladas por la Coordinación de Cultura e Interculturalidad.
- Coordinar y ejecutar junto con la Dirección del ICUSAT la Franja Formativa Docente.
BENEFICIOS
- Formar parte de la Universidad más prestigiosa de la región.
- Capacitación constante.
- Beneficios corporativos y de acuerdo a ley, entre otros.
- Salario acorde al mercado.
En USAT promovemos una cultura organizacional inclusiva y respetuosa de la diversidad, en concordancia con la Ley N.º 29973 y la Ley N.º 26772.
¡USAT, comprometidos con tu proyecto de vida!
Requisitos
Estudios
Valorado
Experiencia profesional
Sobre Universidad Catolica Santo Toribio de Mogrovejo
La Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo (USAT) es una universidad promovida y patrocinada por el Obispado de Chiclayo, en el departamento de Lambayeque, Perú.
Fue fundada por Mons. Ignacio María de Orbegozo y Goicoechea en el año 1998 y es una universidad de derecho privado, sin fines de lucro y de duración permanente al servicio de la comunidad.
El principal propósito de la USAT es alcanzar una síntesis entre la fe y la cultura, que conduzca a la formación integral de las personas, y al desarrollo de la sociedad. Su comunidad universitaria está integrada por profesores, estudiantes y graduados, consagrados al estudio, la investigación y la difusión de la verdad.